La gata de almohada

La gata de almohada

literatura infantil y juvenil

Hamburger menu icon

☰
×

Header menu

  • Artículos
  • Reseñas
  • Noticias
  • Entregentes

Mis ilustradores favoritos

Content

El Ayuntamiento de Orihuela junto con la editorial Kalandraka convocan el X Premio Internacional de Poesía para Niños y Niñas Ciudad de Orihuela El X Premio Internacional de poesía para niños y niñas Ciudad de Orihuela recibirá originales hasta el día 19 de septiembre a las 12:00 horas siendo uno de los premios más importantes de poesía infantil en lengua española

Post featured image

El Ayuntamiento de Orihuela junto con la editorial Kalandraka convocan el X Premio Internacional de Poesía para Niños y Niñas Ciudad de Orihuela El X Premio Internacional de poesía para niños y niñas Ciudad de Orihuela recibirá originales hasta el día 19 de septiembre a las 12:00 horas siendo uno de los premios más importantes de poesía infantil en lengua española

Post content

El Premio Internacional de Poesía para Niños y Niñas Ciudad de Orihuela rinde homenaje a la figura de Miguel Hernández, poeta nacido en esta ciudad y que tanto apreciaba su tierra y sus raíces. El escritor o escritora del poemario premiado recibirá su premio en esta ciudad, dando de esta manera visibilidad a este paisaje alicantino, de alguna manera todavía rural. Un paisaje de memoria donde recordar la figura de nuestros muertos que tanto aportaron a las palabras, hicieron más comprensible y habitable el mundo que nos rodea.

La editorial Kaladranka junto con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela llevan unos cuantos años ya convocando a poetas en lengua española a que compartan sus poemarios y puedan optar a este premio tan importante. Importante especialmente porque los lectores hemos tenido la oportunidad de leer preciosos poemarios para todas las edades; ilustrados de manera ingeniosa y necesaria. Así que pienso que como difusión de la poesía infantil, tan invisible a veces, hacen una labor necesaria.

Gran teatrillo del mundo,

pequeño mundo en mis manos,

cuando se abre el telón,

¿qué es de verdad y qué es falso?

Las olas son de cartón

y en el mar navega un barco.

La luna cuelga de un hilo,

pero ilumina el tejado.

Gran teatrillo del mundo,

mundo pequeño y mágico,

cuando se cierra el telón,

¿qué es real, qué imaginario?

Cualquier persona mayor de edad con un libro inédito en castellano podrá optar al X Premio Internacional de poesía para niños y niñas Ciudad de Orihuela. El libro debe estar dedicado a la poesía infantil no pudiendo participar antiguos ganadores del certamen ni el personal de Kalandraka. El plazo de presentación de originales se ha abierto el 20 de junio y se cerrará el 19 de septiembre a las 12:00 horas. Con ello, básicamente, se tiene todo el verano para poder presentar el poemario. El Premio Internacional de poesía para niños y niñas Ciudad de Orihuela está dotado económicamente de 5.000 euros en concepto de adelanto por los derechos de autoría. La obra premiada será publicada por Kalandraka sobre el 21 de marzo de 2018, Día de la Poesía. También podrán publicar aquellas obras que hayan recibido mención especial por parte del jurado, derecho de prioridad de publicación que tendrán durante un año.

He tenido la suerte de poder leer algunos de los poemarios que han ganado este certamen como Versos del libro tonto; Mundinovi: El gran teatrillo del mundo; El secreto del oso hormiguero; Ciudad Laberinto y Gorigori. El último poemario premiado se llama Arroz con leche, de Natalí Tentori e ilustrado por Elizabeth Builes. La imagen de la portada de este artículo pertenece a esta obra.

El fallo del jurado se llevará a cabo el día 30 de octubre, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández. Este año se ha conmemorado el 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández, el 28 de marzo concretamente de 2017 se cumplió esta fecha. La dirección a la que deben enviarse las obras es el Excelentísimo Ayuntamiento de Orihuela, calle de López Pozas, s/n, 03300, Orihuela. Se enviará un sobre grande en el que se indicará  únicamente el título o lema y optativamente pseudónimo del autor/a. En el sobre se hará constar “Para el Premio Internacional de Poesía para Niños y Niñas Ciudad de Orihuela”.

Podéis ampliar información aquí.

Post footer

Post date

23 junio, 2017

Post author

by Mariluz López Pérez

Post categories

Posted in Noticias.

Post tags

Tagged Arroz con leche, kalandraka, Los versos del libro tonto, Miguel Hernández, Premio Internacional Ciudad de Orihuela.

Post edit link

Post navigation

  • Libros conmovidos. El valor que se da al cuidado de los cuerpos tiene que ver con el tipo de sociedades patriarcales que tenemos
  • La miel en los labios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Entradas recientes

  • Secreto de familia
  • Mis librerías favoritas de Madrid
  • ‘La gota gorda’
  • Lo que es para mí una biblioteca
  • Turuletras, una librería en Villaverde
  • 10 libros que quiero tener en mi biblioteca
  • Feria del libro de Madrid…
  • Una selección de álbumes ilustrados que me resultan interesantes
  • ¿Por qué parece que hay tan pocas librerías?
  • ‘Cuentos con valores’, ‘El Elfo Dorado’ y ‘Soy tu consejo’
  • Animales y poéticos. Un periodismo narrativo o Peonza, Babar y CLIJ
  • No se puede reducir la literatura a una utilidad posterior a la lectura en la vida práctica
  • Mi lectura de Las brujas de Roald Dalh
  • Mi experiencia como librera en Turuletras
  • Presentación de la novela gráfica Las cien noches de Hero
  • La ENCICLOPEDIA de LA TIERRA TEMPRANA
  • Shel Silverstein
  • ‘Teatro’, editado por Ekaré
  • El forastero misterioso editado por Libro del zorro rojo
  • Chiquilladas
  • Mucha gente pequeña
  • La miel en los labios
  • El Ayuntamiento de Orihuela junto con la editorial Kalandraka convocan el X Premio Internacional de Poesía para Niños y Niñas Ciudad de Orihuela
  • Libros conmovidos. El valor que se da al cuidado de los cuerpos tiene que ver con el tipo de sociedades patriarcales que tenemos
  • La Huerta de Simón, X Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado
  • La conejita Marcela y La zanahoria. Conejos en portada, diferentes maneras de hacer presente al bosque y de ser con los demás
  • Michèle Petit: “El relato es esencial para organizar nuestra experiencia”. Algunas notas sobre las palabras de Michèle Petit en la 41 Feria Internacional del libro de Buenos Aires
  • Dibujar a lo grande es el nombre de los dos cursos de verano para niños que organiza este año el Museo ABC de Madrid
  • Material audiovisual sobre literatura infantil y juvenil en la red: charlas, discursos, conferencias, mesas redondas que poder escuchar como música para los oídos
  • Bárbara Serrano Kieckebusch de la editorial La casita roja: “Como si se jugara a la ruleta rusa, se sigue editando mucho, esperando que con un libro suene la flauta y se vendan cifras astronómicas”
  • ‘Los cinco horribles’, un álbum ilustrado realizado por el autor Wolf Erlbruch
  • El nuevo libro del abecedario
  • Conocer el mundo mientras se destruye
  • El globo rojo en la lluvia
  • Es tu turno, Adrián
  • Sobre la señorita Honey del libro de Matilda
  • Entrevista al poeta Pedro Villar Sánchez
  • Una vajilla impar es el álbum ilustrado ganador del V Premio Internacional de Álbum Ilustrado Edelvives, hablamos con su coautora
  • Elisa Talentino tiene un trabajo intimista, personal, poético
  • Abecedario del cuerpo imaginado
Mi tienda

Footer

Search form

  • Artículos
  • Reseñas
  • Noticias
  • Entregentes